Conoce los Observatorios de Canarias
Telescopio Roque de Los Muchachos en La Palma

Observatorios de Canarias, ventanas al océano cósmico por el que navegamos.

Esta historia comienza como muchas otras historias… con algunos personajes visionarios e intrépidos que tenían como objetivo acercarse al Universo. Charles Piazzi Smyth y Jessica Duncan son nuestros protagonistas, que no sin dificultades, en 1856 navegaron más de 3.000 Kilómetros con el fin de poder ver miles de millones de kilómetros más en la distancia. Así, establecieron el primer observatorio de alta montaña del Mundo en las cumbres de Tenerife y su trabajo modificaría para siempre los criterios de ubicación de los futuros telescopios, convirtiendo al mismo tiempo Canarias en un referente mundial para la investigación astrofísica. Por eso, esta historia no es como otras muchas historias, es el inicio de la astronomía en estas Islas.

El legado que dejó esta y otras expediciones científicas, son los Observatorios de Canarias, que incluyen el Observatorio del Roque de los Muchachos (ORM) en Isla de La Palma y el Observatorio del Teide (OT) en Tenerife. Éstos conforman una de las tres instalaciones astrofísicas más importantes del Mundo y son fruto de la estrecha colaboración entre el Instituto Astrofísica de Canarias (IAC) y más de 70 instituciones nacionales y extranjeras. La excelente calidad del cielo de sus cumbres designadas Reservas Starlight, la estabilidad de la atmósfera, la gran cantidad de días despejados al año y su insólito entorno, las convierten en enclaves únicos no sólo para la ciencia, sino también para los sentidos.

Observatorios de Canarias, ventanas al océano cósmico por el que navegamos.

Esta historia comienza como muchas otras historias… con algunos personajes visionarios e intrépidos que tenían como objetivo acercarse al Universo. Charles Piazzi Smyth y Jessica Duncan son nuestros protagonistas, que no sin dificultades, en 1856 navegaron más de 3.000 Kilómetros con el fin de poder ver miles de millones de kilómetros más en la distancia. Así, establecieron el primer observatorio de alta montaña del Mundo en las cumbres de Tenerife y su trabajo modificaría para siempre los criterios de ubicación de los futuros telescopios, convirtiendo al mismo tiempo Canarias en un referente mundial para la investigación astrofísica. Por eso, esta historia no es como otras muchas historias, es el inicio de la astronomía en estas Islas.

Conoce los Observatorios de Canarias

El legado que dejó esta y otras expediciones científicas, son los Observatorios de Canarias, que incluyen el Observatorio del Roque de los Muchachos (ORM) en Isla de La Palma y el Observatorio del Teide (OT) en Tenerife. Éstos conforman una de las tres instalaciones astrofísicas más importantes del Mundo y son fruto de la estrecha colaboración entre el Instituto Astrofísica de Canarias (IAC) y más de 70 instituciones nacionales y extranjeras. La excelente calidad del cielo de sus cumbres designadas Reservas Starlight, la estabilidad de la atmósfera, la gran cantidad de días despejados al año y su insólito entorno, las convierten en enclaves únicos no sólo para la ciencia, sino también para los sentidos.

Telescopio Roque de Los Muchachos en La Palma

Ven con Asterark a conocer los Observatorios de Canarias. No podremos llevarte a las estrellas, pero sí a conocer los instrumentos que nos permiten acercarnos a ellas.

Visita Guiada diurna al Observatorio del Roque de Los Muchachos

En el punto más alto de la Isla de La Palma, tras cruzar los frondosos bosques de laurisilva y de pino canario reconocidos como Reserva Mundial de la Biosfera por la UNESCO, emerge el Observatorio del Roque de los Muchachos. Este complejo astrofísico de prestigio internacional, situado en el borde del Parque Nacional de La Caldera de Taburiente, atrae cada año a equipos de investigación de todo el Mundo.

Sus instalaciones dibujan un paisaje futurista que nos traslada a un escenario de película donde la naturaleza convive en armonía con la Ciencia y la Tecnología. Aquí se encuentran algunos de los telescopios más grandes y avanzados del Mundo, como el Gran Telescopio Canarias (GTC), conocido popularmente como GRANTECAN, el Telescopio Nacional Galileo, el Telescopio William Herschel, los telescopios MAGIC y la Red de telescopios Cherenkov (CTA).

Aprovecha la oportunidad de conocer este importante centro de investigación en la Isla Bonita, donde trabajan las mentes más privilegiadas y destacadas en la materia, y siente la emoción que produce estar en una instalación que nos acerca al futuro descifrando el pasado.

Telescopio Magic en El Roque de Los Muchachos - La Palma
Gran Telescopio Canarias (GTC)

Visita Guiada diurna al Observatorio del Roque de Los Muchachos

En el punto más alto de la Isla de La Palma, tras cruzar los frondosos bosques de laurisilva y de pino canario reconocidos como Reserva Mundial de la Biosfera por la UNESCO, emerge el Observatorio del Roque de los Muchachos. Este complejo astrofísico de prestigio internacional, situado en el borde del Parque Nacional de La Caldera de Taburiente, atrae cada año a equipos de investigación de todo el Mundo.

Telescopio Magic en El Roque de Los Muchachos - La Palma

Sus instalaciones dibujan un paisaje futurista que nos traslada a un escenario de película donde la naturaleza convive en armonía con la Ciencia y la Tecnología. Aquí se encuentran algunos de los telescopios más grandes y avanzados del Mundo, como el Gran Telescopio Canarias (GTC), conocido popularmente como GRANTECAN, el Telescopio Nacional Galileo, el Telescopio William Herschel, los telescopios MAGIC y la Red de telescopios Cherenkov (CTA).

Gran Telescopio Canarias (GTC)

Aprovecha la oportunidad de conocer este importante centro de investigación en la Isla Bonita, donde trabajan las mentes más privilegiadas y destacadas en la materia, y siente la emoción que produce estar en una instalación que nos acerca al futuro descifrando el pasado.

Información Importante

Por favor, no olvides leer detenidamente esta información antes de visitar el observatorio del Roque de Los Muchachos. Recuerda que para cualquier duda puedes llamarnos a los teléfonos de contacto que aparecen en nuestra web o bien enviarnos un correo electrónico.
  • Las visitas sólo se realizan durante el día, nunca por la noche.
  • 6 años es la edad mínima para visitar este Observatorio.
  • Se puntual, de lo contrario quizás puedas perder tu visita.
  • Punto de encuentro: aparcamiento del Centro de Visitantes del Roque de Los Muchachos (carretera LP-4, Km.37).
  • Transporte no incluido, el uso del vehículo será necesario también para trasladarse durante la visita.
  • Lleva ropa de abrigo incluso en verano, calzado adecuado para montaña y protección solar (crema, gafas de sol y gorra o sombrero).
  • La entrada al Centro de Visitantes del Roque de Los Muchachos no está incluida.
  • No se permiten mascotas en el interior de las instalaciones.
  • Te recomendamos llevar bebida y comida, no hay puntos de restauración cerca.
  • Para beneficiarte del descuento de residente en la Palma y/o para menores de 12 años, se solicitará documento que lo acredite.
  • El volumen de oxígeno y la presión a esta altitud son inferiores respecto al nivel del mar y puede resultar peligroso para personas con salud delicada. El punto de asistencia médica más cercano está a más de 1 hora.
  • Revisa tu email y teléfono de contacto el mismo día, antes de salir hacia el Observatorio.
  • Para más información: diríjase al apartado «Condiciones de Compra» o contáctenos por email a info@asterark.com

Duración

1,5 - 2 Horas

Precio

15,00€ - 20,00€

Idiomas

Español / Inglés

Hora

10:00 - 14:15

Precios Visita al ORM

Máximo 22 personas por visita
AsterArk

Adulto: 20,00€
Adulto residente en La Palma: 15,00€
Niño (de 6 a 11 años): 15,00€

Características

  • Idioma: Español e Inglés
  • Visita guiada al Observatorio del Roque de Los Muchachos (ORM): acceso al interior del Gran Telescopio Canarias (GTC), área de telescopios MAGIC y Red de Telescopios Cherenkov (CTA)
  • Guía certificado Starlight® habilitado por el ORM
  • Descuento del 50% en la “tarifa normal” para acceder al Centro de Visitantes del Roque de Los Muchachos presentando tu ticket de AsterArk en la entrada
  • Seguro de responsabilidad civil
  • Seguro de accidentes
  • Grupos privados (consultar aquí )
¡Lo quiero!

Visita Guiada Diurna al Observatorio del Teide

En las cumbres de la Isla de Tenerife, a 2.390 metros de altitud, en la frontera del Parque Nacional del Teide y por encima del mar de nubes, se sitúa el Observatorio del Teide (OT). Es en realidad, uno de los pocos lugares en la Tierra que reúne las condiciones necesarias para la observación del Universo, donde a principio de los años 60 se estableció el primer observatorio profesional de Canarias y cuna de la heliosismología.

Con una superficie de unas 50 hectáreas aquí encontramos entre otros, el telescopio solar más grande de Europa de nombre GREGOR, el telescopio infrarrojo Carlos Sánchez, el instrumento QUIJOTE, la red de telescopios de altas energías ASTRI o la Estación Óptica Terrestre (OGS por sus siglas en inglés), desde donde se llevaron a cabo los experimentos de entrelazamiento cuántico que fueron merecedores del Premio Nobel de Física 2022.

Sólo para grupos. Contáctanos
Telescopios en el Observatorio del Teide

¿Quieres ser Asternauta?

¿Quieres ser Asternauta?

¿Quieres ser Asternauta?

Prometemos no molestar. Máximo, un correo al mes

¿Qué ventajas tiene ser Asternauta?

Estimado navegante, antes de enviarnos tus datos consulta nuestra información básica de Protección de Datos.

Asterark.com te informa que los datos de carácter personal que proporciones serán tratados por Raquel Rodríguez como responsable de este sitio web.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestión de los servicios, envío de notificaciones, newsletters y promociones autorizadas por los clientes y/o usuarios cuando proceda. Los datos recogidos en este formulario no serán compartidos con terceros.

Derechos: puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un mail a data@asterark.com. Si no introduces los datos que aparecen en el formulario como obligatorios no podremos atender tu solicitud.

Información adicional: puedes consultar la información adicional y detallada sobre Política de Privacidad y Protección de Datos de AsterArk.

  • Es gratis
  • Tendrás acceso a contenido exclusivo
  • Recibirás nuestras ofertas especiales
  • Te avisaremos de los eventos astronómicos más importantes
  • Te acercamos los avances científicos y actividades de divulgación
  • Podrás participar en concursos