Divulgación

Divulgación y Dinamización

La astronomía es el estudio del cielo, la física de los objetos cósmicos y la comprensión de los fenómenos celestes. Su objetivo principal es la investigación del universo en el que vivimos y gracias a su carácter multidisciplinar podemos introducirnos en otros campos del conocimiento como, por ejemplo, la biología y la geología.

En ningún área científica existe una comunidad de personas aficionadas tan numerosa y colaborativa como en la astronomía. Despierta la creatividad y nos permite conectar con algo que va más allá de lo que podemos entender.

Desde AsterArk trabajamos en nuestro compromiso social desarrollando y ofreciendo diferentes actividades con el objetivo de acercar la astronomía a todas las edades y niveles de conocimiento. Nuestra experiencia en esta área se centra en la realización de eventos y jornadas organizadas junto a las administraciones públicas, centros educativos y otros colectivos.

Empleando herramientas para las dinámicas basadas en el entretenimiento conseguimos además que los más jóvenes tengan una respuesta positiva y un aumento del interés por el conocimiento científico, fomentando el aprendizaje.

Divulgación

Divulgación y Dinamización

La astronomía es el estudio del cielo, la física de los objetos cósmicos y la comprensión de los fenómenos celestes. Su objetivo principal es la investigación del universo en el que vivimos y gracias a su carácter multidisciplinar podemos introducirnos en otros campos del conocimiento como, por ejemplo, la biología y la geología.

En ningún área científica existe una comunidad de personas aficionadas tan numerosa y colaborativa como en la astronomía. Despierta la creatividad y nos permite conectar con algo que va más allá de lo que podemos entender.

Desde AsterArk trabajamos en nuestro compromiso social desarrollando y ofreciendo diferentes actividades con el objetivo de acercar la astronomía a todas las edades y niveles de conocimiento. Nuestra experiencia en esta área se centra en la realización de eventos y jornadas organizadas junto a las administraciones públicas, centros educativos y otros colectivos.

Empleando herramientas para las dinámicas basadas en el entretenimiento conseguimos además que los más jóvenes tengan una respuesta positiva y un aumento del interés por el conocimiento científico, fomentando el aprendizaje.

Mira a las estrellas y no a tus pies. Intenta entender qué es lo que ves y pregúntate qué es lo que hace que el universo exista. Ten curiosidad.

Stephen Hawking

Ciclo Solar

Para disfrutar de la astronomía no tenemos que esperar a la noche. Nuestro Sol, la estrella más brillante y cercana a nuestro Planeta nos brinda la oportunidad de estudiarla con gran detalle.

Para observarla, de manera segura, contamos con telescopios solares específicamente diseñados para ver sus llamaradas y sus manchas.

Es una espléndida oportunidad para conocer mejor nuestra Estrella, que se puede combinar perfectamente con otras actividades y/o talleres que realizamos.

Contáctanos

Ciclo Solar

Para disfrutar de la astronomía no tenemos que esperar a la noche. Nuestro Sol, la estrella más brillante y cercana a nuestro Planeta nos brinda la oportunidad de estudiarla con gran detalle.

Para observarla, de manera segura, contamos con telescopios solares específicamente diseñados para ver sus llamaradas y sus manchas.

Es una espléndida oportunidad para conocer mejor nuestra Estrella, que se puede combinar perfectamente con otras actividades y/o talleres que realizamos.

Charla Museo MCC. AsterArk
Contáctanos

StarParty

Una StarParty es una de las formas más divertidas de organizar una actividad entorno al disfrute del cielo nocturno. Es un encuentro de personas que comparten su pasión común por la Astronomía en todas sus variantes, desde contemplar con sus ojos la bóveda celeste hasta intercambiar posturas sobre noticias actuales y curiosidades relacionadas con esta disciplina.

Se puede organizar en núcleos urbanos donde podamos minimizar la contaminación lumínica apagando las luces directas pero es preferible realizarla en aquellos emplazamientos donde la luz de las ciudades no interfiera de manera directa.

Esta actividad se adapta a todas las edades y niveles de conocimiento gracias a su carácter dinámico que invita a la interacción entre los asistentes. Para crear una atmósfera más participativa se puede, de manera opcional y conforme a los parámetros organizativos del evento, invitar a los participantes a llevar su telescopio.

Para quienes no hayan disfrutado de una observación nocturna, ver objetos de nuestro Sistema Solar, como La Luna o Saturno, se convierte en una experiencia inolvidable cuando se observan a través de un telescopio.

Se recomienda combinar esta actividad con charlas y talleres previos que se pueden adaptar al perfil previsto de los asistentes.

Contáctanos

StarParty

Una StarParty es una de las formas más divertidas de organizar una actividad entorno al disfrute del cielo nocturno. Es un encuentro de personas que comparten su pasión común por la Astronomía en todas sus variantes, desde contemplar con sus ojos la bóveda celeste hasta intercambiar posturas sobre noticias actuales y curiosidades relacionadas con esta disciplina.

Se puede organizar en núcleos urbanos donde podamos minimizar la contaminación lumínica apagando las luces directas pero es preferible realizarla en aquellos emplazamientos donde la luz de las ciudades no interfiera de manera directa.

Esta actividad se adapta a todas las edades y niveles de conocimiento gracias a su carácter dinámico que invita a la interacción entre los asistentes. Para crear una atmósfera más participativa se puede, de manera opcional y conforme a los parámetros organizativos del evento, invitar a los participantes a llevar su telescopio.

Para quienes no hayan disfrutado de una observación nocturna, ver objetos de nuestro Sistema Solar, como La Luna o Saturno, se convierte en una experiencia inolvidable cuando se observan a través de un telescopio.

Se recomienda combinar esta actividad con charlas y talleres previos que se pueden adaptar al perfil previsto de los asistentes.

Telescopio. Venus. AsterArk
Contáctanos

Canarias es un lugar privilegiado desde donde contemplar el Universo.

Raquel Rodríguez - Carmelo GonzálezASTERARK

El Cosmos en tus manos

Somos especiales, gracias a nuestra curiosidad podemos estudiar el Universo en el que vivimos. Viajar por él resulta muy difícil y su inmenso tamaño es difícil de entender para nuestra mente. A través de los diversos talleres que realizamos, se hace más fácil la comprensión de conceptos difíciles de asimilar de forma teórica fomentando la creatividad.

Viajemos por los límites del espacio y el tiempo, desde nuestro Sistema Solar hasta los confines del Universo. Experimentemos con la luz, construyamos relojes de Sol, aprendamos a reconocer el cielo nocturno usando aplicaciones, comprendamos los efectos producidos por impactos entre objetos celestes y juguemos con todas las posibilidades que nos brinda la Ciencia.

Estos talleres están enfocados a los más jóvenes pero también invitan a participar a toda la familia. Nuestros monitores personalizarán el contenido a las características del grupo y son el complemento perfecto para una observación solar y/o nocturna.

Contáctanos

El cosmos en tus manos

Somos especiales, gracias a nuestra curiosidad podemos estudiar el Universo en el que vivimos. Viajar por él resulta muy difícil y su inmenso tamaño es difícil de entender para nuestra mente. A través de los diversos talleres que realizamos, se hace más fácil la comprensión de conceptos difíciles de asimilar de forma teórica fomentando la creatividad.

Viajemos por los límites del espacio y el tiempo, desde nuestro Sistema Solar hasta los confines del Universo. Experimentemos con la luz, construyamos relojes de Sol, aprendamos a reconocer el cielo nocturno usando aplicaciones, comprendamos los efectos producidos por impactos entre objetos celestes y juguemos con todas las posibilidades que nos brinda la Ciencia.

Estos talleres están enfocados a los más jóvenes pero también invitan a participar a toda la familia. Nuestros monitores personalizarán el contenido a las características del grupo y son el complemento perfecto para una observación solar y/o nocturna.

Niño jugando. AsterArk
Contáctanos

Acontecimientos especiales

Durante nuestra vida el cielo nos ofrece eventos astronómicos con los que podemos recrearnos: eclipses, lluvias de estrellas, ocultaciones de planetas, visitas de cometas, etc. Además a lo largo del año se celebran distintos acontecimientos como el día de la mujer en la Ciencia (11 de febrero), la noche Starlight (20 abril), el día de la Astronomía (15 de mayo), el día del asteroide (30 de junio), la llegada del hombre a la Luna (21 de julio), entre otros. Momentos que invitan a realizar actividades donde podemos profundizar en la temática realizando charlas, observaciones con telescopios, exposiciones y talleres.

Todos nuestros servicios de divulgación están disponibles en cualquier punto de Canarias. No dudes en contactar con nosotros si tienes alguna duda sobre ellos, deseas organizar alguno o simplemente quieres que formemos parte de alguna actividad que no está descrita en esta sección y piensas que nuestra experiencia puede ayudar a materializarla.

Contáctanos

Acontecimientos especiales

Durante nuestra vida el cielo nos ofrece eventos astronómicos con los que podemos recrearnos: eclipses, lluvias de estrellas, ocultaciones de planetas, visitas de cometas, etc. Además a lo largo del año se celebran distintos acontecimientos como el día de la mujer en la Ciencia (11 de febrero), la noche Starlight (20 abril), el día de la Astronomía (15 de mayo), el día del asteroide (30 de junio), la llegada del hombre a la Luna (21 de julio), entre otros. Momentos que invitan a realizar actividades donde podemos profundizar en la temática realizando charlas, observaciones con telescopios, exposiciones y talleres.

Todos nuestros servicios de divulgación están disponibles en cualquier punto de Canarias. No dudes en contactar con nosotros si tienes alguna duda sobre ellos, deseas organizar alguno o simplemente quieres que formemos parte de alguna actividad que no está descrita en esta sección y piensas que nuestra experiencia puede ayudar a materializarla.

Luz Universo. AsterArk
Contáctanos

Visita nuestro blog

Experiencias astroturísticas, asesoramiento técnico, eventos y divulgación

Sistema Solar

El lado oscuro de la luz

La luz es fuente de vida Su energía permite a las plantas realizar la fotosíntesis…
Curiosidades

Primer retrato familiar del Sistema Solar

En 1977 iniciaron su viaje interestelar En 1977 la NASA se encontraba preparando las sondas…
Curiosidades

¿Por qué invertimos en el estudio y exploración del Universo?

Nosotros, los seres humanos, somos curiosos por naturaleza. La curiosidad nos hace fijarnos en lo…